Artículos sobre Trastornos Alimentarios y Obesidad
Mitos y realidades de la terapia psicológica Por Ana Rodríguez Salvador La terapia psicológica ha ido generando una mayor aceptación en los últimos años, gracias al importante auge que ha tenido la salud mental. Sin embargo, aún persisten numerosos mitos sobre la terapia psicológica que limitan que las personas acudan a consulta o que…
Bulimia nerviosa: el papel de la nutrición en la recuperación Por María Luisa Martínez ¿Qué es la bulimia nerviosa? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) caracterizado por episodios de ingesta excesiva de alimentos seguidos de conductas compensatorias como: Vómito autoinducido. Uso de laxantes o diuréticos. Ejercicio físico excesivo.…
Descubre como la cultura de dieta impacta tu conducta alimentaria y autoestima.
Aprender a comer saludable y conscientemente con el Mindfuleating
Cuestionario realizado a pacientes con TCA y a sus respectivas madres para determinar la influencia de la crianza y el vínculo en el desarrollo del trastorno alimentario.
¿De dónde vienen los TCA? Factores de riesgo para desarrollar un trastorno alimentario
EL MOVIMIENTO BODYPOSITIVE ¿REALMENTE FOMENTA LA OBESIDAD?
El objetivo del Body Positive es tratar de normalizar cuerpos reales frente a cuerpos perfectos, para que las personas busquen un estado de salud y bienestar con su propio cuerpo, en vez de sufrir por no encajar en el canon de belleza actual…
Estudio sobre la influencia de los hábitos alimentarios en familias en el desarrollo de un trastorno alimentario.
Estudio sobre la influencia de los Estilos de Apego en el desarrollo de los Trastornos Alimentarios
Estudio: “Realfooding y Trastornos Alimentarios (TCA)” Estudio sobre la influencia del Realfooding en el desarrollo de los trastornos alimentarios (TCA) ¿Qué es el movimiento Realfooding? El realfooding es un movimiento que promueve un tipo de dieta centrada en el consumo de alimentos naturales. Su objetivo es demostrar que la buena salud depende del tipo…